¿Por qué no guardar alimentos calientes en el refrigerador?
Acá te contamos por qué no hay que guardar alimentos calientes en el refrigerador. Muchas veces cometemos errores y ni siquiera nos damos cuenta. Uno de estos actos es meter alimentos o platos calientes en nuestro refrigerador – algo que estoy seguro que la mayoría de las personas ha hecho- y que termina dañando la comida y el electrodoméstico.
Quizás algunas pensarán que esto es sólo un mito, y que ni la comida ni el refrigerador se echan a perder. Pero no es así, porque debo contarles que esto es muy real y es evidente que los alimentos se pueden echar a perder y la vida útil de este electrodoméstico tan importante disminuye.
Por qué no hacerlo
Se contaminan los alimentos
Si uno quiere enfriar una comida en el refrigerador, se recomienda hacerlo previamente de manera natural. De lo contrario, existen muchas posibilidades de que se produzca una intoxicación alimenticia.
El refrigerador trabaja el doble
Al poner la comida caliente dentro del refrigerador, éste gasta más energía, ya que debe mantener la temperatura. De esta manera, hay un mayor gasto eléctrico y el refrigerador va deteriorándose mucho más rápido.
Se generan bacterias
Tal como dice el subtítulo, meter comida caliente en el refrigerador permite que aparezcan bacterias en la comida, lo que hace que se eche a perder.
La comida no se enfría uniformemente
Es casi seguro que el alimento no se enfriará equitativamente. Puede que una parte de la comida se enfríe bien, pero la otra generará bacterias y terminará echando a perder el alimento.